Saltear al contenido principal

NUESTRAS METODOLOGÍAS

Nuestro departamento técnico de estudio de presupuestos y documentación, está formado por profesionales con amplia experiencia y un gran dominio de los últimos sistemas y programas informáticos empleados en el ámbito de la construcción y la obra civil.
Además de programas de mediciones Presto, Excel o Arquímedes, se incluyen programas de dibujo asistido por ordenador, tales como AutoCAD y entornos BIM.

PROGRAMAS DE DIBUJO ASISTIDO

AutoCAD

CAD es el estándar universal de diseño asistido por ordenador y el software de delineación más utilizado por los profesionales de todo el mundo. Con AutoCAD se puede crear eficazmente planos técnicos de todas las áreas relacionadas con arquitectura (construcción, restauración, decoración, etc.)
Nuestro departamento técnico domina las herramientas tanto en 2D como en 3D. De esta forma realizamos presupuestos muy detallados.

  • Estudio pormenorizado de proyectos en formato ACAD.
  • Mediciones adaptadas y corroboradas con la documentación gráfica recibida (planos en formato DWG o compatibles).AutoCad

Entornos BIM

BIM es el acrónimo de Building Information Modeling. Hace referencia a metodologías y procedimientos de trabajo usando la información de una manera continua y ordenada, para posteriormente utilizarla en diseñar, modelar o construir.
El objetivo principal de BIM es utilizar y producir un único modelo de información del inmueble, mediante la utilización y colaboración de todos los oficios implicados, para llevar a cabo una base de datos completa y actualizada. La utilización de esta metodología proporciona innumerables beneficios: mayor control, gestión más eficaz y mejor seguimiento de la evolución de la obra durante su ejecución.
Nuestro departamento técnico emplea el sistema de trabajo BIM utilizando softwares como Revit o ArchiCAD entre otros, para poder realizar tu presupuesto de la forma más ajustada, actualizada y real posible.

  • Estudio pormenorizado de proyectos en formato BIM.
  • Realización de secciones, vistas auxiliares y vistas 3D para correcta comprensión y medición de volumetrías complejas o locales para rehabilitación.
  • Mediciones adaptadas y corroboradas con la documentación gráfica recibida (planos en formato RVT, DWF y similares).
  • Análisis de tablas de medición, planificación y/o cantidades.BIM
Volver arriba